Carlos Felipe Córdoba, excontralor general y actual precandidato presidencial, expresó su preocupación por el rumbo del país en aspectos clave como seguridad, economía y energía. En entrevista, fue contundente al afirmar que la política de “paz total” ha debilitado gravemente la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas.
“El problema es que a militares y policías les están atando las manos”, dijo Córdoba, cuestionando las restricciones presupuestales y operativas impuestas bajo esta estrategia. Para él, el enfoque actual permite la expansión de la criminalidad y deja desprotegida a la población, especialmente a los sectores más vulnerables.
Córdoba se refirió al aumento de extorsiones que sufren vendedores informales y al temor generalizado que se vive en muchas regiones. Propone construir cárceles al estilo del modelo salvadoreño de Bukele, así como invertir en inteligencia artificial para prevenir delitos en tiempo real.
En materia económica, criticó el aumento del gasto público en $100 billones y propuso una reforma que reduzca impuestos y fusione entidades sin afectar el empleo. Además, abogó por una política energética que aproveche el potencial del Caribe colombiano en energía eólica, solar y mareomotriz.