Política Nacional

César Gaviria le cierra la puerta a la consulta popular de Petro: “No vamos a ceder a presiones ni a derroches”

expresidente Cesar Gaviria coordinador de la campaña por el Sí a la Paz y al proceso con las Farc Bogota agosto 12 2016 foto Guillermo Torres revista Semana

El expresidente César Gaviria, líder del Partido Liberal, se pronunció con firmeza este viernes 9 de mayo frente a la propuesta del Gobierno de Gustavo Petro de convocar una consulta popular sobre la reforma laboral. En un comunicado oficial, Gaviria recomendó a los congresistas liberales no apoyar la iniciativa cuando sea debatida en el Senado.


Crítica frontal al gasto público y al uso del poder político

Gaviria cuestionó con dureza tanto el alto costo económico como la estrategia política del Gobierno para impulsar su agenda. Afirmó que la consulta —que costaría aproximadamente un billón de pesos— representa un gasto innecesario y simbólico, en un momento en el que el país enfrenta graves dificultades fiscales.

“Es inaceptable derrochar semejante cantidad de recursos en una votación simbólica. El país no está en condiciones de financiar caprichos políticos”, señaló el exmandatario.

También advirtió que el Partido Liberal no aceptará presiones ni dádivas por parte del Ejecutivo a cambio de votos:

“No permitiremos que se usen cargos públicos como moneda de cambio. Nuestra postura es clara: no vamos a legitimar mecanismos populistas ni a poner en riesgo la institucionalidad”.


Una alternativa liberal ya está sobre la mesa

El expresidente subrayó que ya existe una alternativa seria para abordar la reforma laboral, la cual fue presentada por el propio Partido Liberal y, según dijo, busca proteger los derechos de los trabajadores sin poner en jaque a los empresarios ni afectar el empleo.

Gaviria también aprovechó para recordar su oposición histórica a las principales reformas impulsadas por el actual gobierno, aludiendo a una falta de rigor técnico, improvisación política y ausencia de consensos amplios en el Congreso.


El debate se calienta en el Senado

La recomendación de Gaviria podría tener un peso decisivo en la votación del Senado, donde se necesita una mayoría calificada para darle luz verde a la consulta. El presidente Petro ha convocado marchas para el próximo 1 de mayo, día en que planea radicar oficialmente la propuesta legislativa. Sin embargo, la fractura con sectores liberales complica el panorama para el Ejecutivo.


¿Se desinfla la consulta?

Con la negativa de los liberales, y el escepticismo de otros partidos frente a la viabilidad y el costo del proceso, la iniciativa del Gobierno se enfrenta a crecientes obstáculos políticos y presupuestales. Por ahora, el llamado del expresidente Gaviria marca un golpe estratégico a los planes del presidente Petro y reconfigura el tablero de cara a la batalla legislativa que se avecina.

Related posts
Política Nacional

Críticas al presidente Petro por el caso Lyan Hortúa

El tío del menor, Sebastián Bonilla, denunció que el Estado no ayudó durante el secuestro y que…
Read more
Política Nacional

Carlos Felipe Córdoba advierte: “Petro podría repetir si no hay unidad”

En medio del escenario preelectoral que empieza a agitarse en Colombia, el ex contralor Carlos…
Read more
Política Nacional

Reforma laboral revive en el Congreso como maniobra para frenar la consulta

Tras haber sido archivada, la reforma laboral vuelve a la agenda legislativa. La Comisión Cuarta…
Read more
Newsletter
Become a Trendsetter
Sign up for Davenport’s Daily Digest and get the best of Davenport, tailored for you.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *